En este apartado se encuentran las grabaciones más representativas de cada obra
ATLÁNTIDA: La ciudad perdida Op. 1
La obra «Atlántida» fue encargada por el «Ensemble de Metales» de la Sociedad Musical «La Primitiva» de Rafelbuñol y estrenada en el «Segundo Encuentro de Instrumentos de Viento Metal de Ribarroja del Turia». Inspirada en Platón y Julio Verne, la composición refleja sus visiones de la enigmática ciudad a través de dos temas: uno solemne representando a Platón y otro aventurero evocando a Verne. La pieza culmina con el hundimiento de la ciudad y la fusión de ambos temas, simbolizando el regreso al origen acuático de la existencia.
LA CARGA DE LOS MAMELUCOS Op. 2
La obra «La carga de los mamelucos» fue ganadora del I Concurso de Composición del Conservatorio Superior de Música de Murcia «Manuel Massotti Littel» en la modalidad de Banda Sinfónica. Esta se inspira en el cuadro El dos de mayo de 1808 del pintor Francisco de Goya. Este óleo de grandes dimensiones retrata uno de los episodios fundamentales en la historia de España, el cual, dio paso al final progresivo de la Guerra de la Independencia.
PEQUEÑA FANTASÍA
Op. 3
La obra «Pequeña fantasía» es una obra de cámara que combina el bombardino con la percusión, incluyendo marimba y wood blocks. Esta obra también se encuentra escrita para clarinete bajo y percusión, la cual es la versión Op. 3b.
Interpretación realizada en el auditorio de Rafelbunyol.
AURORAS GALEGAS Op.5
La obra «Auroras galegas» fue premiada en el XIV Concurso Galego de Composición. Esta es una obertura sinfónica que captura la esencia del amanecer gallego. Estructurada sobre la tradicional obertura francesa, transforma temáticamente la oscuridad en brillo a través de la instrumentación de una banda sinfónica.
Obra estrenada por la banda del Conservatorio Superior de Música de Valencia en junio del 2022
DANZAS ÍBERAS Op. 12
Dedicada a mi hermano Vicent Orón Bolós para su recital de fin de grado en el CSMM «Manuel Massotti Little», esta obra se estructura como un concierto para solista en tres movimientos continuos. La composición incorpora elementos característicos de la corranda, la zambra, la petenera, el bolero, la seguidilla y el fandango.
Grabación realizada en la Suur Saal de la Estonian Academy of Music and Theatre de Tallinn, Estonia.
DANZAS ÍBERAS Op. 12b
Originalmente escrita para banda sinfónica Op.12, ha sido transcrita, Op. 12b, para su interpretación con el ensemble de saxofones del Conservatorio Superior de Música de Murcia «Manuel Massotti Littel» en el recital llevado a cabo el 20 de junio de 2023. Así mismo, esta obra también cuenta con una versión para orquesta, Op.12c.
BALTIC TRIO Op. 14
La obra «Baltic trio» fue escrita durante el año 2024, en Tallin (Estonia), para flauta, violonchelo y piano. Pieza que pretende evocar a los paisajes, aromas y atmósferas de los países bálticos.
Esta obra también se encuentra escrita para clarinete, violonchelo y piano, la cual es la versión Op. 14b.
Interpretación realizada en el auditorio de Rafelbunyol.
BALTIC TRIO Op. 14b
Esta grabación se realiza de la programación del «FESTMUS 2025», organizado por el Conservatori Superior de Música «Salvador Seguí» de Castelló (España).